Estos días de sol han hecho florecer las plantas y los árboles de nuestro barrio, a Emma le ha llamado la atención este proceso, así que lo hemos traído a casa para que experimente. Hemos comprado unos semilleros uno con pimientos, otro con albahaca y el que más éxito tiene, por lo rápido queestán saliendo las plantitas, el de berros.Primero le hemos explicado cómo crecen las plantas de forma muy básica. Me gustaría utilizar algún libro o cuento para que lo entienda mejor, pero no he tenido tiempo de buscar. Si sabéis de alguno me vendría estupendamente.
Después hemos pasado a la práctica, he intentado que ella sea lo más autónoma posible y que sobre todo disfrute. Como véis se ha encargado de todo, echar la tierra, las semillas y ahora ella se encarga de regarlas a diario. Bueno, riega las plantas y a nosotros, que eso de ponernos finos de agua con el vaporizador le chifla jajaja.
Le encanta ver cómo sus plantas van creciendo, y ya si nos salieran los pimientos sería genial. Lo bueno de todas estas las plantas es que son comestibles, seguro que estará encantada de probar lo que ella misma ha cultivado. Tenemos pendiente plantar unas zanahorias, rabanitos que por lo visto crecen muy rápido y unos bulbos, en los que además verá con mucha claridad las raíces, las hojas y las flores.
¿Qué os parece? ¿Os animáis a hacer vuestro jardín particular? ¿Tenéis la suerte de tener algo de tereno para hacer vuestro huerto?
(EDITADO)Al ver esta entrada una gran amiga me ha escrito y me ha comentado que el Jardín Botánico de Madrid es una visita que podemos hacer con la peque para que vea distintos tipos de plantas. Además me ha pasado un enlace a su Web donde podéis descargar materiales para trabajar con los niños (de primaria y ESO) y echándole un ojo a la web he visto que para los que tengáis peques mayores de cuatro años, organizan talleres familiares en Semana Santa unos para niños de 4 a 7 años y otros para niños de 8 a 11 años. Creo que es un recurso muy interesante.