Hace unos meses os hablaba de la bañera Bato de Hoppop. Esa fue la que elegimos cuando la niña nació, me parece una compra estupenda que hemos utilizado hasta hace dos días. Pero ahora Emma ya tiene dos años y medio y aunque cabe aún en la Bato ya tiene otras necesidades. Le gusta mucho quedarse bañandose, jugando con sus juguetes, por lo que queríamos una bañera más amplia y que ya estuviese en el suelo de la ducha, no de tijera como la Bato.
Como os conté sólo tenemos en casa un baño con ducha, así que queríamos algo práctico y que no fuera un trasto más. Encontramos buscando en internet la bañera bibabaño, y después de mirar en varios sitios decidimos comprar el modelo Ultralight. Es plegable antideslizante y tiene un tamaño fijo de 65 x 65 cm y de altura 30 cm. En noviembre este modelo nos costó en la web Bebitus 69 €, ahora que he ido a ver la web para poneros el enlace veo que ha pasado a costar 98.95 € O_o Sí que se ha revalorizado la bañerita...
Hay otros modelos extensibles: de 60 x 70cm y de 70 x 90cm. A mi estos modelos no me cabían en la ducha, además de ser bastante más caros (en torno a los 145€) así que me decanté por el básico.
Esta bañera está hecha con una estructura de aluminio (no pesa casi nada) y una bolsa de PUL (Poliuretano laminado) un material impermeable (a las mamás pañaleras les sonará porque muchos pañales de tela lo llevan). Se monta y desmonta para poder lavarlo, mi modelo es un poco más aparatoso de desmontar, pero los extensibles por lo que he visto simplemente se desabotonan. Una vez que lo has sacado de la estructura metálica se puede lavar en la lavadora a 60º sin problema. Esto me parece muy higiénico. Yo la he lavado cada mes y medio o así porque me daba la sensación de que olía un poco a humedad. Ha quedado estupenda después de los lavados.
He visto un vídeo de una mamá a la que le había salido una especie de moho en su bañera, por eso he esperado a hacer esta entrada hasta haberla probado un tiempo para asegurarme que esto no ocurriera en la mía. De hecho la compré con la perspectiva de lavarla todas las semanas para evitar este problema. Sin embargo en la mía no ha salido nada de moho. No se si habrá sido una partida defectuosa o qué habrá podido ocurrir con su bañera, que desde luego estaba hecha una pena.
El cuidado de la bañera no tiene mucho misterio, cuando termina el baño vaciarla por completo. No la dejo toalmente plegada, prefiero que quede un poco abierta para que se airee y se seque. Cuando la he lavado he echado además del detergente un par de chorritos de desinfectante (yo uso el de mercadona, también lo hay de la marca Sanytol, como es antibacteriano y antifúngico creo que puede prevenir que salgan esos hongos. También echo unas de gotas enel agua del baño de aceite de árbol del té: antifúngico natural (además han notificado en la escuela infantil que hay piojos, así mato dos pájaros de un tiro porque actúa de repelente).
Es fácil de vaciar porque lleva un desague. Cuando veía los vídeos me daba la sensación de que para mi ducha no valdría porque tiene un desague un poco raro. Pero da lo mismo, vale para cualquier ducha, es independiente totalmente del desague de la ducha que tengas. La única pega es que el desague queda un pelín alto y para terminar de vaciar la bañera tengo que levantarla un poco, pero son dos minutos, no creo que sea un problema.
¡Importante! Cuando he publicado esta entrada en facebook, me han comentado que hay quien ha comprado esta bañera y le ha encontrado un inconveniente muy grande, y es que la propia bañera por sus dimensiones tapaba el desagüe, así vaciarla es un auténtico coñazo, así que si la vais a comprar tened en cuenta este aspecto, o al menos compradla sin el agujero del desagüe hecho para hacerlo coincidir con el de vuestra ducha.
Una sugerencia de mejora sería que con la bañera incluyeran un kit para poder arreglar pequeños desperfectos. En mi caso al caer la alcachofa de la ducha de pico se ha hecho una pequeña rajita. He de decir que debido a las caracterísiticas del PUL, el roto no ha ido a más. Pero no estaría mal que facilitaran material para poder arreglar estos daños que pueden surgir. En es caso de que el estropicio fuera más que una pequeña rajita, se pueden comprar recambios de la bolsa (44€ aprox.).
En la Web del Bebé tenéis todos los modelos, en mi caso compré en Bebitus porque era más barata, pero en este momento tienen mejores precios aquí. Puedes pedir que te la manden sin el agujero del desague hecho para poderlo colocar donde a ti te venga mejor. Otra tienda online donde la puedes comprar es Urbanbaby. Y tengo entendido que en El Corte Inglés también puedes comprarla, pero yo no la he visto allí.
Nota: Esta entrada no está patrocinada, me limito a cotar mi experiencia por si puede resultar de utilidad a alguien que esté "a la caza" de la bañera de bebé.
Mostrando entradas con la etiqueta De tiendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De tiendas. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Nonabox enero 2014
Como os dije ayer hoy os voy a enseñar la cajita Nonabox de enero, pero antes de nada deciros que por San Valentín podéis acceder a una cajita especial personalizada con hasta 5 productos molones que ya han incluido en otras Nonabox, es una opción muy interesante para que la cajita sea a capricho.
La cajita que nos llegó en enero tiene mucha cosmética:
Crema antiestrías Bepanthol: Esta crema ha ido directamente al cajón en el que guardo las cositas para un futuro embarazo. En el embarazo de Emma no me han salido apenas estrías, excepto una pequeña en la zona donde tenía el piercing del ombligo. Procuré hidratarme bien la piel para evitarlas, aunque se de algunas mamás que ni por esas se libran de ellas. Bepanthol propone un producto para evitar la aparición de las estrías basado en extracto de Centella asiática, componente que estimula la producción de colágeno de la piel. Ya os contaré qué tal va la crema en un futuro. De bepanthol sí hemos probado la crema protectora para el culete y me gusta mucho.
Champú beginning: Ya os presenté ayer la nueva línea cosmética que ha sacado Maclaren. En esta Nonabox se incluye el champú suavizante de la misma línea. Con aceite esencial de mandarina, sin parabenos.
Aceite de baño y ducha al aceite de oliva Biocare: Ya hemos probado en anteriores Nonabox el gel y la crema hidratante de esta marca, os recuerdo que es una marca española especializada en productos relacionados con la higiene infantil. Ahora ha tocado probar un producto que creo que es el que más me ha gustado de todos hasta el momento. Es un sustituto del gel que respeta e hidrata la piel de la peque. De nuevo se trata de un producto sin parabenos ni phenoxiethanol. Yo le echo un chorrito en la bañera y así evito utilizar jabones que son más agresivos. Tiene un olor muy suave. Es especialmente recomendado para pieles atópicas.
Toallitas Moltex premium: Repetimos con la marca Moltex, si el mes pasado pudimos probar sus pañales, este mes toca toallitas. Un paquete pequeño con 24 unidades ideal para utilizar fuera de casa. Tienen aloe vera, son gorditas y resistentes, el olor no está mal, y eso que yo soy un poco especial con el tema de los olores.. Aunque nosotros ahora utilizamos toallitas de tela no viene mal tener al mano un paquete de las deshechables para algunos momentos concretos.
Kellogg`s All Bran Crujientes: Con este producto no me ha quedado otra que buscar una imagen en internet, porque duraron un suspiro, entre Emma y yo nos los zampamos, ¡buenísimos! Suelo tomar cereales con fibra, estos están muy ricos, ya probamos la versión chocolate ahora ha tocado la de vainilla ñam
Leche hidratante felices sueños Denenes: De la misma gama que la colonia que os enseñé ayer, se trata de una crema hidratante con camomila y lavanda para darles un masajito relajante antes de dormir. Aún no la he empezado porque de momento utilizamos el aceite de Alqvimia, pero tiene buena pinta, me la he echado yo en la mano y no parece una crema pringosa para nada,es muy suave. El tamaño ideal para llevarla fuera de casa.
Chupete dental Suavinex: Se trata de un chupete creado en colaboración con la Sociedad Española de Odontopediatría. Me ha llamado la atención que lleva unas "alas" a los laterales de la tetina para evitar la mala oclusión, es muy finito de forma que la mandíbula puede permanecer totalmente cerrada. Esta hecho de silicona médica y es libre de Bisphenol. Ahora que estamos con el destete nocturno se ha convertido en un aliado para Emma. Hasta ahora nunca había utilizado chupete, pero en este momento le sirve como consuelo en algunos momentos de la noche. Así que si respeta la fisionomía dental de la niña infinitamente mejor, siempre he tenido reparos en utilizar chupete por este motivo.
Bolsa de Tela Nonabox: Este mes Nonabox nos regala una bolsa de tela con su logo. Muy práctica y amplia, no pesa nada y está hecha 100 % de materiales reciclados. Una de las mayores aficciones de Emma es guardar (cualquier cosa, incluidas llaves, teléfonos, lo que pille...) en bolsas, así que está encantada con la nueva adquisición.
Si queréis saber más sobre Nonabox consultar su web www.nonabox.es y por cierto, tienen un blog donde suelen escribir artículos sobre la maternidad y los niños muy interesantes.
La cajita que nos llegó en enero tiene mucha cosmética:
Crema antiestrías Bepanthol: Esta crema ha ido directamente al cajón en el que guardo las cositas para un futuro embarazo. En el embarazo de Emma no me han salido apenas estrías, excepto una pequeña en la zona donde tenía el piercing del ombligo. Procuré hidratarme bien la piel para evitarlas, aunque se de algunas mamás que ni por esas se libran de ellas. Bepanthol propone un producto para evitar la aparición de las estrías basado en extracto de Centella asiática, componente que estimula la producción de colágeno de la piel. Ya os contaré qué tal va la crema en un futuro. De bepanthol sí hemos probado la crema protectora para el culete y me gusta mucho.
Champú beginning: Ya os presenté ayer la nueva línea cosmética que ha sacado Maclaren. En esta Nonabox se incluye el champú suavizante de la misma línea. Con aceite esencial de mandarina, sin parabenos.
Aceite de baño y ducha al aceite de oliva Biocare: Ya hemos probado en anteriores Nonabox el gel y la crema hidratante de esta marca, os recuerdo que es una marca española especializada en productos relacionados con la higiene infantil. Ahora ha tocado probar un producto que creo que es el que más me ha gustado de todos hasta el momento. Es un sustituto del gel que respeta e hidrata la piel de la peque. De nuevo se trata de un producto sin parabenos ni phenoxiethanol. Yo le echo un chorrito en la bañera y así evito utilizar jabones que son más agresivos. Tiene un olor muy suave. Es especialmente recomendado para pieles atópicas.
Toallitas Moltex premium: Repetimos con la marca Moltex, si el mes pasado pudimos probar sus pañales, este mes toca toallitas. Un paquete pequeño con 24 unidades ideal para utilizar fuera de casa. Tienen aloe vera, son gorditas y resistentes, el olor no está mal, y eso que yo soy un poco especial con el tema de los olores.. Aunque nosotros ahora utilizamos toallitas de tela no viene mal tener al mano un paquete de las deshechables para algunos momentos concretos.
Kellogg`s All Bran Crujientes: Con este producto no me ha quedado otra que buscar una imagen en internet, porque duraron un suspiro, entre Emma y yo nos los zampamos, ¡buenísimos! Suelo tomar cereales con fibra, estos están muy ricos, ya probamos la versión chocolate ahora ha tocado la de vainilla ñam
Leche hidratante felices sueños Denenes: De la misma gama que la colonia que os enseñé ayer, se trata de una crema hidratante con camomila y lavanda para darles un masajito relajante antes de dormir. Aún no la he empezado porque de momento utilizamos el aceite de Alqvimia, pero tiene buena pinta, me la he echado yo en la mano y no parece una crema pringosa para nada,es muy suave. El tamaño ideal para llevarla fuera de casa.
Chupete dental Suavinex: Se trata de un chupete creado en colaboración con la Sociedad Española de Odontopediatría. Me ha llamado la atención que lleva unas "alas" a los laterales de la tetina para evitar la mala oclusión, es muy finito de forma que la mandíbula puede permanecer totalmente cerrada. Esta hecho de silicona médica y es libre de Bisphenol. Ahora que estamos con el destete nocturno se ha convertido en un aliado para Emma. Hasta ahora nunca había utilizado chupete, pero en este momento le sirve como consuelo en algunos momentos de la noche. Así que si respeta la fisionomía dental de la niña infinitamente mejor, siempre he tenido reparos en utilizar chupete por este motivo.
Bolsa de Tela Nonabox: Este mes Nonabox nos regala una bolsa de tela con su logo. Muy práctica y amplia, no pesa nada y está hecha 100 % de materiales reciclados. Una de las mayores aficciones de Emma es guardar (cualquier cosa, incluidas llaves, teléfonos, lo que pille...) en bolsas, así que está encantada con la nueva adquisición.
Si queréis saber más sobre Nonabox consultar su web www.nonabox.es y por cierto, tienen un blog donde suelen escribir artículos sobre la maternidad y los niños muy interesantes.
lunes, 17 de febrero de 2014
Nonabox diciembre
Terminamos el año con una Nonabox muy chula y sabrosona:
Mini DeMaria: Esto fue lo primero que desapareció de la Nonabox, un jamón de guijuelo con un sabor muy especial, entre dulzón y picante, que te deja en el paladar esa sensación que sólo deja un ibérico. Salivo al recordarlo jajaja. Esta empresa nos presenta al jamón como un artículo para regalar. Lo prepara, lo envasa con ese objetivo, un regalo groumet que todo el mundo sabrá apreciar al probarlo.
Con el tema de la toxoplasmosis, hay muchas madres que no comen jamón durante el embarazo (aunque el proceso de curación se carga al toxoplasma aquí tenéis algunos datos). El jamón entonces, se convierte en un estupendo regalo de nacimiento del bebé. Se te pasa por la cabeza un: "a mi que no me traigan flores que me traigan jamón". DeMaría ha preparado unos packs de nacimiento que incluyen, además del jamón por supuesto, un peluche, un body, aceites para el niño... En su Web podéis echarles un ojo. Es un regalo muy original y rico rico.
Calcetines Cóndor: Esta es una marca de las de toda la vida. Son los leotardos que de verdad no se llenan de bolitas ni se deforman. Procuro cogerle a Emma leotardos de esa marca, así que me ha gustado ver un producto suyo en la Nonabox. Son unos calcetinitos para recién nacido. Ais qué pequeños al lado de los que ya utilizamos, me da morriña y todo. Lo que sí echo en falta en esta marca son leotardos con algún diseño modernito, algún dibujo chulo... En su web tenéis tienda online y no sólo de calcetines y leotardos, también hay ropa.
Crema Beggining Maclaren. Todos conocemos Maclaren por las sillitas de paseo, pero ahora se ha lanzado al mundo de la cosmética para toda la familia con la línea Beggining. Nonabox nos presenta uno de los productos de esta firma, la crema regeneradora. Utiliza ingredientes naturales, sin parabenos, aromatizada con aceites esenciales, en este caso de lavanda. Parece un producto interesante. No es nada grasa y la presentación es muy cuidada.
Espero que os haya gustado esta Nonabox y siento el super retraso con el que llega esta entrada. Mañana os enseño la cajita de Enero que ha llegado también con cosillas muy interesantes.
Mini DeMaria: Esto fue lo primero que desapareció de la Nonabox, un jamón de guijuelo con un sabor muy especial, entre dulzón y picante, que te deja en el paladar esa sensación que sólo deja un ibérico. Salivo al recordarlo jajaja. Esta empresa nos presenta al jamón como un artículo para regalar. Lo prepara, lo envasa con ese objetivo, un regalo groumet que todo el mundo sabrá apreciar al probarlo.
Con el tema de la toxoplasmosis, hay muchas madres que no comen jamón durante el embarazo (aunque el proceso de curación se carga al toxoplasma aquí tenéis algunos datos). El jamón entonces, se convierte en un estupendo regalo de nacimiento del bebé. Se te pasa por la cabeza un: "a mi que no me traigan flores que me traigan jamón". DeMaría ha preparado unos packs de nacimiento que incluyen, además del jamón por supuesto, un peluche, un body, aceites para el niño... En su Web podéis echarles un ojo. Es un regalo muy original y rico rico.
Peluche Cloud B, ya conocíamos esta marca por la ovejita que contenía la nonabox de julio. Buba que así es como la llamó Emma, nos encantó. Ahora repetimos con otro tipo de peluche, una mariquita que dentro tiene dos bolsas de gel que se pueden enfriar o calentar. Precisamente hace unos días hablaba con unas madres de que sus peques al echarles en la cuna se despertaban y que era porque las sábanas estaban un poco frías. Utilizaban para calentar la cuna una bolsa de agua caliente. Este peluche es una alternativa a esto. Calientas las bolsas en el microondas y se meten dentro del peluche, sin riesgo alguno de que se queme el niño. Nosotros además hemos metido de momento una de las bolsitas en el congelador porque vienen estupendamente también para aplicar frío si se da algún golpe. Esta marca tiene una gran calidad, unos tejidos muy agradables al tacto y un diseño cuidado.
Aceite y gel Alqvimia, me hizo mucha ilusión ver productos de esta marca en la Nonabox. Utilizo acites de Alqvimia desde hace años (reductores, hidratantes...). Durante el embarazo usé el antiestrías y el de rosa mosqueta, en mi casa no falta el aceite de almendra dulce, lo utilizamos los tres como hidratante y me ha venido genial para suavizar la costra láctea de Emma (sin cepillar ni nada, que creo que es mejor no tocar, sólo el aceite de vez en cuando). Como tenía aceite de almendras no había probado aún la línea infantil. Me ha parecido estupenda, un aroma suave, y que sea 100% ingredientes naturales me da mucha confianza. Echar un ojo a su web, tienen una línea femenina muy interesante.
Colonia Denenes: En un tamaño muy práctico para llevar fuera de casa, con un olor agradable a flor de naranjo. Tiene pH neutro que respeta la piel del bebé. Podéis echar un ojo a su web para ver otros productos: leche hidratante, gel, champú, además tienen gama solar y una gama de parafarmacia para pieles atópicas, sensibles o para la piel del recién nacido.
Pañales Moltex Biobaby: Son pañales biodegradables, no dañan tanto el ambiente como los pañales deshechables convencionales. Moltex tiene una línea completa bio que incluye también toallitas. Me parece una propuesta muy interesante. Para el siguiente me plantearé combinar los pañales de tela con estos deshechables (para algún viaje, diarreas, acumulación de lavadoras, ya sabéis ;) ). Espero que el resto de marcas de pañales empiecen a tener en cuenta que los pañales deshechables suponen una cantidad de residuos brutal.
Calcetines Cóndor: Esta es una marca de las de toda la vida. Son los leotardos que de verdad no se llenan de bolitas ni se deforman. Procuro cogerle a Emma leotardos de esa marca, así que me ha gustado ver un producto suyo en la Nonabox. Son unos calcetinitos para recién nacido. Ais qué pequeños al lado de los que ya utilizamos, me da morriña y todo. Lo que sí echo en falta en esta marca son leotardos con algún diseño modernito, algún dibujo chulo... En su web tenéis tienda online y no sólo de calcetines y leotardos, también hay ropa.
Crema Beggining Maclaren. Todos conocemos Maclaren por las sillitas de paseo, pero ahora se ha lanzado al mundo de la cosmética para toda la familia con la línea Beggining. Nonabox nos presenta uno de los productos de esta firma, la crema regeneradora. Utiliza ingredientes naturales, sin parabenos, aromatizada con aceites esenciales, en este caso de lavanda. Parece un producto interesante. No es nada grasa y la presentación es muy cuidada.
Espero que os haya gustado esta Nonabox y siento el super retraso con el que llega esta entrada. Mañana os enseño la cajita de Enero que ha llegado también con cosillas muy interesantes.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Nonabox Noviembre
Ya os he hablado del Navidar, pero tenía aún pendiente contaros lo que traía la cajita morada de Noviembre. Hay varias cosillas a las que estamos dando mucho uso:
Lo que más utilizamos es la botella flexicup de Nuk. Es una botella antigoteo, con una pajita blandita de silicona. Está en la mesilla de noche y pra beber sin manchar la cama está genial. El diseño es atractivo, y al no pesar casi es cómoda de utilizar por Emma además tiene bastante capacidad: 300 ml.
Diadema Cuini: Horquillas para el pelo Cuini. Ya os he hablado de esta marca anteriormente, Cuini es una empresa española que fabrica artesanalmente diademas, gomas, horquillas... Tienen modelos para todos los gustos. En su web podéis ver su catálogo y acceder a su tienda online. En nuestra Nonabox nos ha llegado una diadema gris monísima que pienso ponerle estas navidades.
Bolsa de tela de Cute Martina, como véis en la imagen es una bolsita de algodón con un diseño precioso. Me parecen dibujos super originales y entrañables. Pero cuando te metes en su web y ves qué cosas hacen alucinas, no me puedo resistir a poneros imágenes de algunos de sus productos:
Coche de Andeu Toys: A veces lo más sencillo es lo que más llama
la atención de los niños, este coche como véis es simple, fácil de
manejar por los más pequeños y resistente. Las ruedas son blanditas y
los colores llamativos. A Emma le ha gustado mucho, lo he tenido que
rescatar de su cuarto para hacerle la foto, en cuanto llegó la Nonabox
lo cogió. En su web podéis ver el catálogo con un montón de propuestas de juguetes educativos.
Para mi Nonabox ha incluido la Crema Nivea Q10 con color, perfecto cuando tienes poco tiempo como es mi caso, porque en la hidratante incluye un toque de maquillaje que hace que esas ojeras se disimulen un poco. Tiene una textura y olor agradables. Es hidratante, antiarrugas e incluye factor 15 de protección solar.
Pañales Moltex: Ya sabéis que Emma dejó los pañales en mayo, y yo soy más de pañal de tela, pero bueno, siempre viene bien tener algún deshechable por si acaso :) Para los peques que utilizan pañales deshechables me parece una buena opción, suaves y finitos, aunque cada culete es un mundo ya sabéis.
Como veis este mes la cajita ha venido estupenda y repletita de cosas prácticas, que es lo importante. Si os animáis a suscribiros o queréis más información sobre Nonabox pasad por su Web www.nonabox.es
Por cierto, ahora en la Web de Nonabox podéis hacer el test "Qué tipo de mamá eres" Trendy, creativa clásica...
Mi resultado es....
Sólo por hacer el test, además de pasar un rato entretenido obtendréis el 20% de descuento en vuestra Nonabox. Ya me contaréis!!
Lo que más utilizamos es la botella flexicup de Nuk. Es una botella antigoteo, con una pajita blandita de silicona. Está en la mesilla de noche y pra beber sin manchar la cama está genial. El diseño es atractivo, y al no pesar casi es cómoda de utilizar por Emma además tiene bastante capacidad: 300 ml.
Diadema Cuini: Horquillas para el pelo Cuini. Ya os he hablado de esta marca anteriormente, Cuini es una empresa española que fabrica artesanalmente diademas, gomas, horquillas... Tienen modelos para todos los gustos. En su web podéis ver su catálogo y acceder a su tienda online. En nuestra Nonabox nos ha llegado una diadema gris monísima que pienso ponerle estas navidades.
Bolsa de tela de Cute Martina, como véis en la imagen es una bolsita de algodón con un diseño precioso. Me parecen dibujos super originales y entrañables. Pero cuando te metes en su web y ves qué cosas hacen alucinas, no me puedo resistir a poneros imágenes de algunos de sus productos:
Adorno de Navidad Blaubloom, que ya cuelga de nuestro árbol :D Blaubloom es una tienda online de decoración inspirada en los ambientes nórdicos: colores suaves, lineas limpias.. Tienen objetos de decoración para toda la casa y muchas cosas para los peques (sonajeros, cuadros, peluches...)
Para mi Nonabox ha incluido la Crema Nivea Q10 con color, perfecto cuando tienes poco tiempo como es mi caso, porque en la hidratante incluye un toque de maquillaje que hace que esas ojeras se disimulen un poco. Tiene una textura y olor agradables. Es hidratante, antiarrugas e incluye factor 15 de protección solar.
Pañales Moltex: Ya sabéis que Emma dejó los pañales en mayo, y yo soy más de pañal de tela, pero bueno, siempre viene bien tener algún deshechable por si acaso :) Para los peques que utilizan pañales deshechables me parece una buena opción, suaves y finitos, aunque cada culete es un mundo ya sabéis.
Como veis este mes la cajita ha venido estupenda y repletita de cosas prácticas, que es lo importante. Si os animáis a suscribiros o queréis más información sobre Nonabox pasad por su Web www.nonabox.es
Por cierto, ahora en la Web de Nonabox podéis hacer el test "Qué tipo de mamá eres" Trendy, creativa clásica...
Mi resultado es....
Sólo por hacer el test, además de pasar un rato entretenido obtendréis el 20% de descuento en vuestra Nonabox. Ya me contaréis!!
lunes, 11 de noviembre de 2013
Nonabox octubre 2013

Quedé tan encantada que he estado buscando dónde comprar estas pinturas para tener más colores y las tienen en Imaginarium y en Amazon. Además en su página web también tienen tienda online y guías para hacer distintos tipos de maquillajes paso a paso, de tigre, conejo... Además tienen pinturas con purpurina, en barra, para hacer heridas y mil cosas más. Recomendado al 100% para pasar un rato chulo con los peques. Ahora me queda esmerarme más cuando tenga más colores para hacer maquillajes molones. Nosotros dejamos que Emma nos pintase, y el resultado como veis en la foto fue aterrador jajaja.
Chupete Nuk con decoración de la Abeja Maya. Es de caucho, tetina anatómica suave. Emma no ha utilizado nunca chupete así que no lo hemos probado, el diseño es chulo. En este caso es de 6 a 18 meses.
Crema para el pañal Mytosil, Es una crema compuesta de óxido de zinc, que es absorbente y astringente, y aceite de
hígado de bacalao que favorece la hidratación. Este componente me ha llamado la atención, está genial que se utilicen remedios de los de toda la vida en productos actuales. Emma ya no usa pañal, pero aún así a veces se le irrita un poco el culete, el otro día ocurrió, se la pusimos antes de acostarse y por la mañana estaba perfecta, así que de momento también estoy muy satisfecha con esta crema. Venía con una pequeña guía de cuidado de la piel de los bebés.
Collar Gumi Gem, me ha llamado la atención, es un collar para que mientras lo llevas puesto el bebé pueda utilizarlo de mordedor, está hecho de silicona. Se puede lavar en el lavavajillas, esterilizarlo... en su Web podéis ver los diferentes modelos que tienen tanto de collares (que no pueden utilizar sin supervisión por el peligro que conlleva el cordel) como brazaletes, que sí pueden utilizarlos solos sin problemas.
Babero vertbaudet, es un babero pequeño de algodón. Para mi el producto estrella de Vertbaudet son los zapatos de suela flexible. Los utilizamos desde que Emma cumplió el año y medio más o menos y se ve claramente que con ellos está comodísima. También me gusta mucho de esta marca la ropa de cama y los sacos de dormir. Ropa hemos comprado menos pero también es de buena calidad. El envío no está mal, aunque podía ser más rápido y la devolución eso sí es muy sencilla y sin costes, entregas el paquete con el producto que quieras cambiar y te mandan el nuevo sin costes. Devolución por dinero no he hecho nunca, pero imagino que irá bien también. Aprovechad las ofertas, que tienen casi continuamente porque podréis ahorraros un pico y los gastos de envío a veces también. Además suelen incluir regalitos chulos.
Y ahora una cosita para mi: aceite de masaje Miraur, lleva vainilla, coco, aceite de almendra dulces. Me ha llamado la atención que todos los productos de esta casa llevan protección solar. El aceite es muy suave, nada graso, el olor tampoco es muy fuerte, aunque en mi caso el olor a coco no me gusta mucho, así que si pudiera elegir escogería el aroma a te verde, más fresquito que también lo tienen en otros productos de esta marca.
Espero que os haya gustado los contenidos de la nonabox de este mes y recordad que os podéis suscribir o regalar la suscripción a quien queráis en su web: www.nonabox.es
viernes, 18 de octubre de 2013
Ergobaby 360

Hoy una amiga me ha mandado un mensaje con una imagen sorprendente para mi, un bebé en una mochila Ergobaby mirando al frente. Algo parecido a la imagen que tenéis al lado. Lo primero que he pensado es -No me puedo creer el lío que montan algunas personas con tal de que el bebé vaya mirando al frente-. Creia que era una ergo normal a la que habían forzado de algún modo para que el bebé fuera en esa postura. Pero no, es un nuevo modelo de mochila de esta marca, que hasta ahora tenia unas mochilas ergonómicas que respetaban la fisiología y las necesidades de los bebés, pero que debe de ser que le quedaba mercado por cubrir... a costa de ir en contra de sus propios principios me temo. Aquí tenéis un vídeo de la propia marca donde se ve el sistema:
Venden este modelo como el primero en el que puedes colocar al niño en 4 posiciones ergonómicas: delante mirando al porteador, en la espalda, a la cadera y la novedad, delante mirando al frente.
No veo nada clara esta postura, no me parece que sea correcta (postura de ranita de las piernas y espalda curvada) pero al no verlo en directo no lo podría asegurar, además no soy experta o asesora de porteo, lo mismo han logrado de algún modo que la postura sea la adecuada, aunque lo dudo. Aunque fuera así, ir mirando al frente no tiene únicamente inconvenientes en lo que a la postura se refiere, sino que además deja al bebé de algún modo expuesto. No puede controlar la cantidad de estimulación que quiere recibir. Para "ver mundo", que es lo que ellos venden como novedad, tienen la postura a la cadera e incluso a la espalda que ve absolutamente todo por encima del hombro del porteador si colocas al niño suficientemente alto. En cualquiera de estas posiciones si el bebé no se siente seguro, o se agobia puede resguardarse contra el porteador. Emma cuando va detrás hace el "bicho bola" como le llamamos nosotros, se arrebuja dentro de la mochila contra mi y evita por ejemplo tener que mantener contacto visual con un desconocido que se nos acerque, al poco rato le puede la curiosidad y sale, pero ella elige. En la postura mirando al frente no tiene opción, los bebés se pueden estimular en exceso y sentirse incómodos. Creo que la marca trata de cubrirse las espaldas utilizando un muñeco con pelo, que parezca suficientemente maduro como para ir en esta postura. Emma tiene 25 meses, sigue necesitando sentirse segura, no me convence.
Sinceramente no veo nada positivo en este nuevo modelo, fomenta que se sigan llevando a los niños mirando al frente utilizando esta u otras marcas aún menos ergonómicas. Me gustaría saber vuestra opinión, sobre todo si hay alguna asesora de porteo que entienda algo más sobre las intenciones que tienen con este invento.
Os dejo también información sobre los inconvenientes de llevar al bebé cara al mundo.
Porqué no llevar al bebé de cara al mundo del blog Brazos y Abrazos
Vídeo de Mimos y Teta:
martes, 1 de octubre de 2013
Nonabox de septiembre y.... usos de la cajita nonabox
Ya tenemos entre nuestras manos la cajita nonabox de septiembre, pero antes de enseñçarosla quería contaros que la cajita es en sí un producto más, ¡la estamos utilizando para muchísimas cosas! Caja para guardar las cápsulas del café, para herramientas, para juguetes (tenemos dos Mr Potatos y su "casa es una nonabox), hasta como caja de herramientas. Incluso una de ellas la estamos transformando en una pecera :D Una manualidad muy fácil y llamativa, estamos disfrutando mucho haciéndola a ratitos. Vamos que de la nonabox se aprovecha todo jeje.
Ahora sí, os cuento lo que he recibido este mes.
Crema para pañal Moltex Baby: Es una crema para el culete, hidrata, calma las irritaciones, protege contra los roces del pañal... Es una crema sorprendentemente suave, normalmente estas cremas son plastosas pero esta no, es muy fluida, agradable al tacto con una textura estupenda. El olor es muy muy suave, algo que se agradece, no hace falta tanto perfume en los productos de los peques. Lo único mejorable es que tiene parabenos, confiemos en que poco a poco desaparezcan estos conservantes en los productos infantiles.

Ahora sí, os cuento lo que he recibido este mes.
Crema para pañal Moltex Baby: Es una crema para el culete, hidrata, calma las irritaciones, protege contra los roces del pañal... Es una crema sorprendentemente suave, normalmente estas cremas son plastosas pero esta no, es muy fluida, agradable al tacto con una textura estupenda. El olor es muy muy suave, algo que se agradece, no hace falta tanto perfume en los productos de los peques. Lo único mejorable es que tiene parabenos, confiemos en que poco a poco desaparezcan estos conservantes en los productos infantiles.
Aspirador nasal Nasalmer: Cuando tienes un bebé el aspirador nasal es algo que en algún momento vas a utilizar, yo procuro utilizarlo lo menos posible porque Emma se pone a retorcerse cual niña del exorcista, bueno se ponía porque ya sabe sonarse la nariz. Las peras las descarté rápidamente, es muy engorroso y aquí necesitamos rapidez. Los aspiradores eléctricos no los he probado, me parece que cuestan una pasta y tampoco es necesario. Los que se utilizan aspirando con la boca me parecen los más prácticos, como es el de Nasalmer. Una característica muy buena de este aspirador es que tiene la boquilla flexible, es muy blandita así evitamos hacer daño en la naricilla al bebé. La caja contiene 5 filtros muy sencillos de colocar, creo que es una compra recomendable.
Chupete Tomme Tippee: Esta marca me gusta mucho, cuando me tuve que incorporar al trabajo Emma no quería tomar ningún biberón, ninguna tetina le gustaba, pero justo la del biberón close to nature fue la que al final toleró por fin comió y nosotros respiramos. En este caso tenemos un chupete, es anatómico, flexible, muy ligero. Está recomendado para bebés entre 0 y 3 meses, sólo recordaros que en el caso de que decidáis optar por lactancia materna el chupete puede interferir en la misma así que mejor no utilizarlo hasta que no esté establecida.
Leche corporal hidratante de Rosa Mosqueta Vendrell: Es una leche corporal sin parabenos, sin siliconas ni parafinas. Tiene una textura agradable, cunde muchísimo, y deja un ligero olor muy agradable en la piel. En seguida de absorbe no es grasa en absoluto, esto es un punto muy positivo para mi porque siempre voy con prisas y no puedo estar esperando a que se absorba para vestirme. Tiene propiedades reafirmantes e hidratantes, con extracto de centella asiática y caléndula.
Gel infantil bioCare: Ya conocimos la marca bioCare en Nonabox anteriores, os recuerdo que es una marca española especializada en productors relacionados con la higiene infantil. En esta ocasión tenemos el gel de baño infantil, es especialmente indicado para pieles sensiles o atópicas por su PH ácido (3.5). Aún no lo hemos probado, pero de momento me gusta mucho que no contenga perfumes, phenoxiethanol ni parabenos.
Puré de manzana y mango orgánico Clearspring: Es un puré distribuido por The little one & U, una web donde podéis encontrar otros productos de alimentación ecológica infantil, puericultura, juguetes, un servicio que me ha parecido interesante que son unos talleres impartidos a domicilio sobre el embarazo, estimulación, alimentación complementaria, vuelta al trabajo, primeros auxilios... Respecto al puré deciros que no tiene azúcares añadidos, únicamente manzana (80%) y mango (20%) de cultivo ecológico. Una idea que nos dan es congelarlos para hacer sorbetes con ellos.
Si os ha gustado la Nonabox podéis ver sus diferentes tipos de suscripción en su Web: www.nonabox.es
martes, 24 de septiembre de 2013
Nonabox de agosto 2013
Este me voy con retraso con la entrada de la nonabox, entre las vacaciones, el inicio de la guardería de Emma (de esto os tengo que contar en cuanto saque un huequito!), trabajo a tope... Pero bueno, ya están aquí las cositas que he recibido en mi Nonabox:
¡Gusanitos! No hay mucho que explicar, son los gusanitos de toda la vida creo que todos los conocemos ¡ñam! He de confesar que me los he zampado yo en vez de Emma jajaja
Babero de la marca Cocholate, es un baberito de algodón muy suave, es muy finito así que genial para utilizar en verano, con el calor los baberos con plástico son una tortura. Puedes personalizarlo con el nombre de tu peque, con el dibujo de un animal... En su web podéis ver los distintos diseños y otros productos como cuadros personalizados, pulseras, canastillas...
Sonajero de Pasito a Pasito, está hecho de madera natural, de diseño clásico. El tamaño y el peso está bien para el bebé, y no hay problema en que se lo meta en la boca porque es muy suave. Me gustan más los juguetes que tienen contrastes de color pero bueno, es otro estilo.
Toallitas moltex, son unas toallitas higienizantes de manos, en un tamaño pequeño para llevar en el bolso. Tienen un olor suave y una textura agradable.La única pega es que tienen entre sus ingredientes Phenoxiethanol del que ya os hablé en esta entrada.
Pañuelo de lactancia de ¿Quien te lo dijo?. Con este producto he tenido muchas dudas. Recibí la caja poco tiempo después de que hiciéramos una protesta en Primark porque echaron a una mamá por dar pecho. Opino que una madre debe tener la posibilidad de dar pecho a su hijo sin ocultarse, ni en una sala de lactancia ni tras un pañuelo. Pero al salir de mi punto de referencia me he dado cuenta de que hay madres que no se sienten cómodas dando el pecho en público, y si productos como este le facilitan la lactancia pues estupendo.
Anuario de la revista Guía del Niño, con muchísimos artículos sobre el embarazo, el parto, alimentación del bebé, crianza. Me ha gustado mucho ver un portabebés en la portada de la revista. No se ven tan fácilmente en revistas comerciales, así que genial, aunque cuando he leído el artículo sobre porteo he visto que aunque el texto está bastante bien lo acompañan de algunos portabebés no ergonómicos. Pero bueno, es un avance.
¡Gusanitos! No hay mucho que explicar, son los gusanitos de toda la vida creo que todos los conocemos ¡ñam! He de confesar que me los he zampado yo en vez de Emma jajaja
Babero de la marca Cocholate, es un baberito de algodón muy suave, es muy finito así que genial para utilizar en verano, con el calor los baberos con plástico son una tortura. Puedes personalizarlo con el nombre de tu peque, con el dibujo de un animal... En su web podéis ver los distintos diseños y otros productos como cuadros personalizados, pulseras, canastillas...
Sonajero de Pasito a Pasito, está hecho de madera natural, de diseño clásico. El tamaño y el peso está bien para el bebé, y no hay problema en que se lo meta en la boca porque es muy suave. Me gustan más los juguetes que tienen contrastes de color pero bueno, es otro estilo.
Toallitas moltex, son unas toallitas higienizantes de manos, en un tamaño pequeño para llevar en el bolso. Tienen un olor suave y una textura agradable.La única pega es que tienen entre sus ingredientes Phenoxiethanol del que ya os hablé en esta entrada.
Pañuelo de lactancia de ¿Quien te lo dijo?. Con este producto he tenido muchas dudas. Recibí la caja poco tiempo después de que hiciéramos una protesta en Primark porque echaron a una mamá por dar pecho. Opino que una madre debe tener la posibilidad de dar pecho a su hijo sin ocultarse, ni en una sala de lactancia ni tras un pañuelo. Pero al salir de mi punto de referencia me he dado cuenta de que hay madres que no se sienten cómodas dando el pecho en público, y si productos como este le facilitan la lactancia pues estupendo.
Anuario de la revista Guía del Niño, con muchísimos artículos sobre el embarazo, el parto, alimentación del bebé, crianza. Me ha gustado mucho ver un portabebés en la portada de la revista. No se ven tan fácilmente en revistas comerciales, así que genial, aunque cuando he leído el artículo sobre porteo he visto que aunque el texto está bastante bien lo acompañan de algunos portabebés no ergonómicos. Pero bueno, es un avance.
Mi primera taza de Tiger. Es una taza antigoteo, muy práctica para ofrecerle agua en la cama, en la silla del coche... Fue curioso cuando se la di a Emma, no había bebido nunca de algo parecido e intentó beber con los mismos movimientos que hace para mamar, ni gota le salía a la pobre, pero rápidamente le pilló el truco.
Espero que os haya gustado la caja de este mes y si queréis más información sobre la nonabox echad un ojo a su web ww.nonabox.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)